Somos pioneros en México y la única agencia en su tipo, ya que nos enfocamos en escuelas privadas K-12 (de Kínder a Preparatoria). Las instituciones educativas deben contar con la participación de los padres de familia, alumnos y empleados (maestros y administrativos), entre otras audiencias, para lograr su misión.
Nosotros
Desarrollar y establecer sistemas de comunicación efectivos entre las escuelas y sus audiencias para ayudarlos en el logro de su misión y objetivos, además de generar vínculos y compromisos entre todos los integrantes de su comunidad educativa.
Visión
Ser referencia en el sector educativo como la agencia de comunicación que provee soluciones efectivas para vincular a sus comunidades.
Valores
- Cultura de excelencia
- Integridad
- Compromiso con la educación
- Equipo con el cliente
Nuestro nombre
Comm-On es la reducción de las palabras Communications On que hace referencia a prender o activar la comunicación.
Comm-On hace referencia fonética a las palabras en inglés Come On que equivalen a un call to action (llamado al acción) al significar ven o anímate.
Más allá de sólo informar o comunicar, en el mundo educativo, los mensajes deben vincular a las comunidades de los colegios. Es decir, la comunicación se convierte en un proceso activo y dinámico.
Con este nombre queremos invitar a las escuelas a que activen sus procesos de comunicación que son, por lo general, desconocidos para estas instituciones.
Además de la visión mercadológica más tradicional que se enfoca a captar alumnos, la comunicación es una herramienta fundamental para la correcta operación de las instituciones educativas, para mantener a todos los públicos informados y para generar fuertes vínculos y compromiso entre todos los integrantes de la comunidad educativa.
Equipo
Nuestros servicios son proporcionados por un equipo multidisciplinario liderado por Violeta Ayala:
Más de 25 años de experiencia en comunicación en diversas organizaciones del sector privado.
Casi 15 años trabajando en áreas de comunicación, marketing y procuración de fondos de instituciones educativas.
Licenciatura y Maestría en Comunicación, así como diplomados y cursos en Procuración de Fondos y Mercadotecnia, entre otros.
